Despedida...

Despedida...

Hace poco más de dos años que un grupo de gente, autodenominado “Entrevoces”, nos juntamos para organizar el séptimo Congreso de HearingVoices que tuvo lugar en Alcalá de Henares en noviembre de 2015. Hoy, celebrado el encuentro, y tras recopilar y compartir los materiales que en él se generaron, hemos decidido cerrar esta etapa.

Entendemos que se ha completado un ciclo que tiene que ver con la organización del congreso y con el desarrollo y la difusión de todos los debates y trabajos que han tenido lugar después: desde el cierre de las cuentas a la gestión de entrevoces.org y las redes sociales, pasando por la traducción de materiales y charlas, el contacto con grupos de apoyo mutuo en todo el Estado, etc. Ha pasado poco más de un año y hemos hecho balance. La autoorganización es lenta, pero es nuestra apuesta.

Entrevoces desaparece, pero estamos convencidas de que el Congreso de Alcalá dio sus frutos. Más allá de lo valioso de las charlas, talleres y ponencias, lo cierto es que compartir con tanta gente una forma colectiva y más humana de afrontar el sufrimiento psíquico, supuso para nosotras un revulsivo y una inyección de moral que nos ha llevado a algunas personas que formamos parte de ese colectivo temporal a constituirnos en otro de carácter permanente, Locomún, desde el que seguiremos trabajando por la politización del sufrimiento psíquico. Nuestras fuerzas son limitadas y las tareas a realizar infinitas, pero nos hemos propuesto resistir juntas y avanzar, sin prisa pero sin pausa.

Hay una tarea que desde Entrevoces quisimos asumir desde el principio y a la que no hemos sabido o no hemos podido dar respuesta: fomentar la creación de grupos de apoyo mutuo de salud mental por todo el territorio estatal. Nos gustaría que existieran redes semejantes (no tienen por qué ser iguales ni mucho menos) a las que tiene Intervoice en algunos países, y desde ya ofrecemos todo nuestro apoyo a aquellas personas que están dedicando su trabajo y esfuerzo a impulsar esta herramienta. Por fortuna sabemos que son muchas las que también tienen este deseo y confiamos en que cada vez sean más los grupos que se organicen de manera horizontal para afrontar el sufrimiento psíquico entre iguales.

Todos los contenidos generados en el congreso seguirán estando disponibles en entrevoces.org y la página de Facebook, que cambia su nombre a “Materiales de escucha de voces en castellano”.

Estas líneas no suponen la clausura de ninguna lucha, sino una elección del camino que queremos seguir como colectivo. Seguimos apostando por la comunidad y la resistencia. Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo en que se respeten los derechos humanos en el campo de la “salud mental”. Las escribimos porque sentíamos necesario clarificar por qué y para qué nos constituimos como Entrevoces (para organizar un congreso y socializar los contenidos en él generados) y compartir nuestra decisión de cerrar el proyecto una vez cumplido su cometido.

Un abrazo enorme a todas las que plantáis cara a la opresión y la desigualdad.